ventajas y desventajas entre un freelancer y un oustsourcing

                       VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SER UN FREELANCER   

Ser freelance siempre implica correr un riesgo mayor que ser trabajador por cuenta ajena. Freelancing significa tener libertad profesional, pero también significa inestabilidad y riesgo de fracaso. Y esto será más fácil de tolerar para unas personas que para otras, dependiendo de tu personalidad.


¿ que necesitas para ser un freelancer ?

  1. Elegir un rubro para especializarte.
  2. Tener un portafolio digital o book de trabajos.
  3. Estar presente y activo en las plataformas más populares.
  4. Ser responsable y perseverante.
  5. Considerar el precio de tu trabajo con justeza y honestidad.
  6. Contar con el equipamiento necesario.
    ¿ ventajas y desventajas de oustsourcing ?
  7. Ventajas de la Subcontratación.
  8. No hay necesidad de contratar empleados.
  9. Acceso a un mayor grupo de talentos.
  10. Menor costo de mano de obra.
  11. Desventajas de la Subcontratación.
  12. Falta de control.
  13. Problemas de comunicación.
  14. Problemas con la calidad.
  15. ¿ que tipos de oustsourcing existen? 
  16. Co-Sourcing. Ambas empresas –la empresa que delega y la subcontratada– comparten las responsabilidades y los riesgos que surjan del desarrollo de la actividad en cuestión.
  17. Off – site. ...
  18. Off-Shoring. ...
  19. In- house.

  20. direcciones web de outsourcing: 
  21. #1 Guru
  22. #2 Elance
  23. #3 Freelancer

Comentarios

Entradas más populares de este blog

como ser influencer

¿ como ser influencer 2